|
 |
Desde
hace unos meses, los que vivimos en Mendoza hemos visto copadas
las calles por los coches multicolores del Gobierno de la
Provincia. Pero muy poco sabemos acerca de quienes son y de adonde
llegaron, aunque los tomemos todos los días para viajar. Estos
misteriosos 146 brasileños se instalaron entre la población de
manera silenciosa y con tan solo el símbolo de Mendoza y un raro
colorido que ostenta como broche el sello de la EPTM amenazan con
conquistar el mercado local de pasajeros. |
Vamos
entonces, a conocerlos más en detalle en esta nota.
BRASILEROS POR DENTRO
Las unidades Volkswagen que adquirió el Gobierno de Mendoza quedaron en
los registros nacionales del transporte de pasajeros asentada como la
operación más grande de venta de Buses unitaria de la que se tenga
registro en nuestro país en los últimos años.
Esta operación se concretó por la licitación que se relizó en la
provincia para adquirir vehículos que serán destinados a transporte público
de pasajeros y la misma está compuesta por la provisión de 146 Buses
Volkswagen para transporte urbano, 126 del modelo VW 17.210 OD y 20
unidades del modelo Minibus VW 9.150 OD.
|

|
Prestando
servicios en nueva linea 02.
Click para ampliar. |
|
Las unidades 17210 OD, desarrollan una potencia de 206 CV a 2600 r.p.m.,
llevarán una carrocería Marcopolo modelo Citmax para 26 pasajeros
sentados, dos espacios para sillas de ruedas y 60 pasajeros de pie.
Los buses 9.150 OD disponen de una potencia de 145 CV a 2.600 r.p.m.,
llevarán una carrocería Marcopolo modelo Senior para 19 pasajeros
sentados, un espacio para silla de ruedas y 16 pasajeros de pie.
Aparte de lo mencionado, ambos modelos cumplen con las normas Euro II y
tienen motor delantero de fácil acceso para mantenimiento y cuentan con
una aislación termoacústica interna que asegura un gran confort a los
pasajeros, segun informa Volkswagen que produce estas unidades en su
planta de Resende, Brasil.
Esta operación le demandó al Gobieno de Julio Cobos un total de $ 24
millones (24 millones de pesos argentinos) incluyendo carrocería y
accesorios.
ACERCA DEL MODELO CITMAX
Ciferal Indústria de Ônibus Ltda. (la fabricante del CITMAX) es una
empresa subsidiaria de Marcopolo, el conocido gigante brasileño
dedicado a la fabricación de carrocerías para ómnibus y que está
instalada en la ciudad de Rio de Janeiro en Brasil. Su planta cuenta con
70 mil metros cuadrados de área construida, en un parque de 193 mil
metros cuadrados. Localizada próxima a las fábricas de chasis y de los
mayores mercados brasileros de ómnibus urbanos, tiene capacidad para
producir 3 mil unidades por año.
Esta empresa produce aparte del modelo CITMAX los siguientes modelos de
colectivos: Fratello, Minimax, Torino, Viale y Vicino.
Como características importantes este modelo promete un
amplio
|
|

|
Una vista
del modelo CITMAX de Ciferal. Foto: Ciferal (www.ciferal.com.br) |
|
salón
de pasajeros, comandos ergonómicos, portaobjetos para el
conductor, sistema de ventilación con gran captación de aire
limpio, escalera y parachoques en fibra de vidrio, facilitando
limpieza y reparaciones, etc. |
¿ADONDE VAN?
Actualmente pueden verse a estos coches prestando servicio regular en
las líneas de Trolebuses Villa Nueva y Dorrego, Servicio Linea T (Pedro
Molina), Linea 240 (San Martín - Rivadavia - Mendoza) cubriendo el
bache que dejara la ex concesionaria Empresa Nueva Era, y la
recientemente concesionada Linea 20 (Ex Empresa Antártida de E. Corsino).
>
Ver mas fotos
(Antes
de ser entregados, en Brasil):
LB - Exclusivo para CDM
Octubre de 2005
FOTO
DE PORTADA:
Foro de mi Ciudad (http://www.forodemiciudad.com.ar)
FOTOS
DE COCHE DETALLADAS:
Onibus & Cia (http://onibusecia.fotopages.com/)
FUENTES CONSULTADAS:
Marcopolo Brasil (http://www.marcopolo.com.br)
Ciferal Brasil (http://www.ciferal.com.br/)
Volskwagen de Argentina (http://www.volskwagen.com.ar)

|
|