Ante queremos aclarar algo que ya a esta altura debe estar por demás sabido: que los que hacemos este sitio web somos admiradores de los colectivos y que empezamos a buscar por internet tímidamente porque pensábamos que éramos los únicos locos a los cuales un colectivo podía parecerle un objeto de admiración y deleite, pero nos encontramos con la sorpresa de que no; no éramos los únicos sino que había mucha gente en comunidades que se fueron formando en los últimos años y con los cuales compartíamos las mismas inquietudes.

      Así fue como buscando y charlando o comentando de esas iniciativas de sitios de buseros, fueron creándose nuevas y mas pequeñas comunidades pero con temáticas especiales: urbano, de marcas, de empresas, larga distancia, por provincias, etc. Pero como uno ama a su tierra y es adonde convive a diario si quiere admirar colectivos tiene sus líneas locales, no las nacionales que generalmente encontramos en varias de las páginas anteriormente mencionadas.  Fue así entonces como surgió la idea de crear un sitio de colectivos pero que fuera de Mendoza, con nuestra historia y parte de nuestras raíces recordando y homenajeando también a quienes dieron sus años de trabajo y esfuerzo a viejas cooperativas y a ser pioneros en el transporte local. Con todo eso en las manos ya la idea estaba armada, la cosa era llevarla a la práctica.. y como uno generalmente tiene cosas que hacer, va priorizando otros asuntos y los hobbies quedan en segundo plano. Pero siendo diciembre de 2005 y pasando luego a enero del 2006, nos dispusimos a poder poner en el aire este sitio que tiene por función cumplir el rol social de informar como medio de comunicación histórico y a su vez servir de deleite para los fanáticos que visitan las galerías o deciden dejar plasmadas sus quejas en nuestro libro para compartir inquietudes con los demás viajeros.


Quedando así desarrollada y contada la historia de como y porque decidimos crear el sitio, solo falta decir del autor que es un amante de los colectivos como la mayoría de los que visitan este sitio, y es un mendocino de pura cepa, que vive en la ciudad capital de la Provincia de Mendoza y su nombre es Luis Bohé.

Reciban entonces amigos un gran abrazo y que desde ahora seamos compañeros de ruta, en esto que para nosotros es una pasión, tan argentina y mendocina como las montañas que nos contemplan desde lo alto en nuestra querida tierra.

¡En marcha!


 


Copyright ® 2005 - Colectivosdemendoza.com.ar - Todos los Derechos Reservados - Hecho en Mendoza.
Publicación independiente que no tiene relación alguna con empresas de transporte.