|
 |
Empresa
Provincial de Transportes:
La Empresa Provincial de Transportes es un organismo
descentralizado dependiente de la Subsecretaría de Servicios Públicos
del Ministerio de Ambiente y Obras Públicas de la Provincia de
Mendoza.
Fue creada por Decreto Ley Nº 825 del año 1.958 con el objeto de
brindar en el Gran Mendoza el servicio de transporte público de
pasajeros mediante trolebuses. |
Se desempeña en el Gran Mendoza brindando el servicio
de transporte público de pasajero mediante trolebuses.
Tiene como misión brindar el servicio de transporte público de
pasajeros a una tarifa adecuada y a la vez reguladora, mediante el uso
de unidades no contaminantes para el medio ambiente.
Transporta a jubilados mayores de setenta años y discapacitados sin
cargo.
Finalidad
· Transporte de pasajeros mediante trolebuses
· Tarifas diferenciadas, y a la vez reguladoras del resto del sistema
de transporte del Gran Mendoza
· Uso de unidades no contaminantes
Historia
En la actualidad junto a Rosario y Córdoba es una de las tres ciudades
argentinas que poseen servicio de trolebuses, y es prestado por la
Empresa Provincial de Transportes de Mendoza.
El
primer antecedente de la era pre-trolebús en Mendoza esta registrado en
octubre de 1913 en las páginas del Diario Los Andes, dado que el Poder
Ejecutivo de la época había autorizado una suerte de tranvía sin
rieles operado por la empresa "Argentina Power and Railles Traction
Company Limited" que había establecido a modo de ensayo una línea
de un solo coche que partía desde la calle Belgrano y seguía por
Sarmiento hasta el Cerro de la Gloria. En las páginas de la época del
mencionado periódico se decía: "Al efecto, la concesionaria
construirá un galpón-depósito en los terrenos de la usina, debiendo
costear los gastos de la fuerza motriz y otros que origine el
ensayo". Como era de esperarse, el experimento no prosperó y
deberían pasar entonces casi cuarenta años más para que los
trolebuses en nuestro suelo pudieran cobrar vida.
En la década del 50' era de vital importancia dado un crecimiento
demográfico imprevisto (112.778 personas se sumaron a la población
local acechados por la etapa de la posguerra) la expansión del sistema
de transportes en la provincia, tal es así que se decide copiar el
modelo que estaba dando muy buenos resultados en Buenos Aires: Los
Trolebuses. Fueron 15 los vehículos que adquirió en 1954 el Ministerio
de Transporte de la Nación que tendrían como destino Mendoza y el
sistema fue inaugurado en 1957 con las mencionadas unidades Mercedes Benz O6600T de
origen alemán que habían sido traídas desde Buenos Aires vía ferrocarril.
|

Uno
de los coches alemanes Mercedez Benz en calle Colón
<Click para ampliar> |
|

Llegan desde Buenos Aires en ferrocarril los
trolebuses que prestarán servicios en el nuevo sistema mendocino
(Foto: Dante Civelli) |
|
El
gobernador era Ernesto Ueltschi, que representaba la UCRI. La habilitación
ocurrió luego de una serie de inconvenientes que habían frenado el
inicio de la circulación. La ceremonia de inauguración se realizó en
la calle 9 de Julio, entre Necochea y Gutierrez. Siendo la línea
número uno la que diera el puntapié inicial a la historia de nuestros
queridos trolebuses. El servicio era alimentado con un cableado que transmitía
600 voltios de corriente contínua a toda la extensión ramal.
|

Aviso aparecido en Diario Los Andes de la
época que promocionaba el inicio de la era de los trolebuses.
<Haga click para ampliar la imagen>
|
|

Los trolebuses significaron un avance y
progreso para la ciudad de Mendoza.
(Foto: Diario Los Andes)
<Click para ampliar la imagen>
|
|
La línea
número uno
hacía el mismo recorrido de la actual línea del ”Parque” (calles 9
de julio, Colon, Arístides Villanueva, Boulogne Sur Mer, Jorge A. Calle, Perú
y Godoy Cruz).
Los trolebuses Nissan / Tokyu Car / Toshiba de industria japonesa,
fabricados en 1962 conformaban una partida de 36 unidades nuevas,
adquiridas para reemplazar a las Mercedes-Benz / Kiepe Elektrik O 6600T
alemanas, que habían sido remitidas por Transportes de Buenos Aires
para inaugurar el sistema mendocino en 1957.
Los
trolebuses "Toshiba" prestaron servicios hasta 1997, en
que fueron dados de baja por haber sido superados tecnológicamente
por los trolebuses Krupp / Aero / Kiepe Elektrik provenientes de
Solingen, Alemania, que comenzaron a ser incorporados a partir de
1988.
Como un intento de actualizar el diseño de los vehículos
japoneses, y con el propósito de hacerlos más "armónicos"
con los trolebuses alemanes que pasaron a constituir la mayor
parte de la flota, la Empresa Provincial de Transportes procedió
a la reforma de la carrocería de una unidad "Toshiba",
asignándole el número interno 5, pero finalmente no resultó. |

|
Fin de la vida útil
para los Toshiba. Foto: M. Antenore
(www.busesrosarinos.com.ar)
Click para ampliar. |
|
En
el año 1984, en virtud de un intercambio comercial por vino exportado
por la provincia de Mendoza a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas,
ésta última retribuyó con una partida de 17 trolebuses nuevos marca
Uritzky, modelo ZIU 682 B. Los trolebuses rusos dieron "aire
fresco" a la flota de unidades "Toshiba", que por
entonces había sido mermada considerablemente a consecuencia del
desgaste del material y de ciertos levantamientos sociales acaecidos a
fines de la década de 1960.
Dieciséis trolebuses Uritzky continúan funcionando en el año 2000, por
cuanto sus tres lustros en servicio ininterrumpido han sido una
inmejorable prueba de la nobleza de estas máquinas cuando reciben el
mantenimiento preventivo adecuado. La unidad restante fue incendiada
intencionalmente en 1986.
 |
Coche prestando
servicios en Solingen, Alemania. Foto: www.oubeck.com |
|
Debido
a la renovación de su flota, en 1988 la Empresa de Transporte
de Solingen (República Federal Alemana) vendió a la Empresa
Provincial de Transportes de Mendoza un total de 58 trolebuses
construidos entre 1971 y 1976 por el consorcio Krupp / Aero /
Kiepe Elektrik. Asimismo, la empresa alemana obsequió otras 20
unidades similares ya radiadas de servicio para ser empleadas
como fuente de repuestos.
En
la actualidad los coches fueron repintados con una libre color
lila, y siguen prestando servicios regularmente. Con la puesta en
vigencia de la línea Godoy Cruz-Las Heras la mayoría fue
reafectado a la misma, cubriéndose las líneas que dejaron
vacante con coches que compró el estado. (Véase Nota de:
Ciferal
Citmax) |
Recorridos
Actualmente, recorren los 45 km de líneas, 23 trolebuses distribuidos
en las líneas Parque, Villa Nueva, Dorrego y Pellegrini, y próximamente
se incorporarán 22 trolebuses más en la puesta en servicio de la nueva
línea Godoy Cruz - Las Heras, con sus 30 km de líneas tendidas.
De esta manera, se comienza con el plan de expansión de las línea de
transporte electrificadas y estamos vinculando todos los departamentos
del Gran Mendoza con cada uno de los recorridos que se detallan a
continuación:
Línea Parque
Vincula el centro de la Ciudad con la Quinta y Sexta Sección a través
de sus casi 9 km de extensión, en un pintoresco paseo por el frente del
Parque Gral. San Martín.
Circula por las siguientes calles: 9 de Julio - Colón - A. Villanueva -
Bologne Sur Mer - Jorge A. Calle - Soler - Perú (pasa por la EPTM) -
Godoy Cruz, retornando a la calle 9 de Julio.
Frecuencia en hora pico: 7 minutos
Línea Villanueva
Une el centro de la Ciudad con la zona céntrica del Departamento de
Guaymallén, pasando por la Estación Terminal de Ómnibus, a lo largo
de sus 13 km de líneas.
Circula por las siguientes calles: Av. España - Gutiérrez - Lavalle -
Godoy Cruz (Guaymallén) - Libertad - Bandera de los Andes - Alberdi -
Lateral Norte de la Av. de Acceso Este - José V. Zapata - Colón,
retornando a la Av. España.
Frecuencia en hora pico: 10 minutos
Línea Dorrego
Va desde el centro de la Ciudad hasta el distrito Dorrego del
Departamento de Guaymallén, pasando por la Casa de Gobierno y la Estación
Terminal de Ómnibus de Mendoza, a lo largo de sus 8 km de líneas.
Circula por las siguientes calles: Av. España - Gutiérrez - Lavalle -
Godoy Cruz (Guaymallén) - Alberdi - Dorrego - Darwin - Remedios de
Escalada - Adolfo Calle - Morón - Salta - José V. Zapata - Colón,
retornando a la Av. España.
En días hábiles, y durante la mañana, coche por medio modifica su
recorrido normal para acceder al Centro Cívico por calle Morón hasta
Av. España.
Frecuencia en hora pico: 9 minutos
Línea Pellegrini
Dentro del Departamento de la ciudad de Mendoza, por sus 15 km de
extensión de línea, vincula el centro de la Ciudad con el Bº San Martín,
pasando también por la Municipalidad de Mendoza, el Palacio de
Justicia, y la Sexta Sección.
Su recorrido es a través de las siguientes calles: Av. España - Godoy
Cruz - Av. Mitre - D. Hudson - F. Fader - Bologne Sur Mer - Los Paraísos
- Gran Capitán Oeste - Padre Llorens - Bologne Sur Mer - Jorge A. Calle
- Soler - Perú (pasa por la EPTM) - Salvador Reta - El Parral -
Pellegrini - 9 de Julio - Av. Colón, retornando a Av. España.
Frecuencia en hora pico: 10 minutos
Línea Godoy Cruz - Las Heras
Es la línea más larga que posee la Empresa con casi 30 km de longitud.
Vincula el Departamento de Godoy Cruz, desde la zona del distrito
Benegas, Puente Olive, con la zona céntrica (Municipalidad) del
Departamento Las Heras, atravesando el centro de la Ciudad de Mendoza.
por las siguientes calles: 9 de Julio - Capitán de Fragata Moyano - Av.
San Martín - Av. San Martín Sur (Godoy Cruz) - Tiburcio Benegas -
Sarmiento - Cervantes - Peltier - Perito Moreno - José Ingenieros - Av.
San Martín Sur - Av. San Martín - Julián Barraquero - San Juan - Córdoba
- Av. San Martín - J. A. Roca (Las Heras) - Dr. Moreno - Avellaneda -
Av. San Martín - Mazza, retornando a la calle 9 de Julio.
Futura frecuencia en hora pico: 7 minutos
Para mayor información y fotografías: VÉASE nuestra
galería
de imágenes.
Informe
realizado con material extraído de:
** MIN. OBRAS PÚBLICAS MENDOZA
** BUSESROSARINOS.com.ar
** Suplemento Los Andes "La Memoria de los Mendocinos"
Imágenes
antiguas de trolebuses: Suplemento Los Andes "La Memoria de los
Mendocinos"
Muchas gracias por su colaboración!.
Informe por: Luis Bohé - Exclusivo de COLECTIVOSDEMENDOZA.COM.AR
2005 - Colectivosdemendoza.com.ar

|
|